La nutrición en la tercera edad es fundamental para mantener una buena calidad de vida. A medida que envejecemos, el metabolismo se desacelera y las necesidades nutricionales cambian. Es importante priorizar una dieta equilibrada, rica en proteínas de alta calidad para preservar la masa muscular, junto con alimentos ricos en fibra para mejorar la digestión. El consumo adecuado de calcio y vitamina D también es esencial para mantener la salud ósea. Además, la hidratación no debe descuidarse, ya que la sensación de sed puede disminuir. Una alimentación variada, adaptada a las necesidades individuales, es clave para un envejecimiento saludable. Descubre más consejos sobre nutrición en la tercera edad dela mano de nuestra dietista Claudia Lledó.
Nutrición en la tercera edad
CLÍNICA LLEDÓ RESPONDE
Preguntas sobre nutrición en la tercera edad
Una buena nutrición es crucial en la tercera edad porque ayuda a:
- Mantener la salud general: Proporciona los nutrientes necesarios para el funcionamiento adecuado del cuerpo, incluyendo el sistema inmunológico.
- Prevenir enfermedades crónicas: Una dieta equilibrada puede ayudar a prevenir o manejar condiciones como la diabetes, enfermedades cardíacas, y osteoporosis.
- Mejorar la calidad de vida: Ayuda a mantener la energía y la funcionalidad física, lo que puede mejorar la independencia y la calidad de vida.
- Favorecer la recuperación: Una buena nutrición es esencial para la recuperación de enfermedades o cirugías, ya que facilita la reparación de tejidos y fortalece el sistema inmunológico.
Los nutrientes esenciales para las personas mayores incluyen:
- Proteínas: Ayudan a mantener la masa muscular y la fuerza. Fuentes buenas incluyen carnes magras, pescado, huevos, lácteos, legumbres y frutos secos.
- Calcio y vitamina D: Son cruciales para la salud ósea. Se pueden obtener de productos lácteos, pescados grasos, y la exposición al sol (para la vitamina D).
- Fibra: Promueve la salud digestiva y previene el estreñimiento. Se encuentra en frutas, verduras, granos enteros y legumbres.
- Vitamina B12: Importante para la función neurológica y la formación de glóbulos rojos. Fuentes incluyen carnes, pescados, huevos y productos lácteos.
- Agua: La hidratación es esencial para todas las funciones corporales, y las personas mayores deben asegurarse de beber suficiente agua durante el día.
La pérdida de apetito es común en la tercera edad, pero hay estrategias para manejarla:
- Comidas pequeñas y frecuentes: Comer porciones más pequeñas varias veces al día puede ser más manejable que tres comidas grandes.
- Incluir alimentos ricos en nutrientes: Elegir alimentos densos en nutrientes para asegurar que cada bocado cuenta. Por ejemplo, yogur con frutas, batidos de proteínas, y sopas ricas en verduras y proteínas.
- Hacer la comida atractiva: Mejorar el sabor y la presentación de los alimentos puede estimular el apetito. Utilizar hierbas y especias para dar sabor.
- Mantenerse activo: La actividad física puede estimular el apetito. Incluso actividades ligeras como caminar pueden ser beneficiosas.
- Consultar con un profesional de la salud: Un nutricionista o dietista puede proporcionar consejos personalizados y ayudar a identificar y corregir deficiencias nutricionales.
Algunos errores comunes en la nutrición de las personas mayores incluyen:
- Consumo insuficiente de proteínas: La falta de proteínas puede llevar a la pérdida de masa muscular. Es importante incluir una fuente de proteínas en cada comida.
- Deshidratación: La sensación de sed disminuye con la edad, por lo que las personas mayores deben recordar beber agua regularmente, incluso si no tienen sed.
- Deficiencias de vitaminas y minerales: La absorción de ciertos nutrientes, como la vitamina B12 y el calcio, puede disminuir con la edad. Una dieta variada y, si es necesario, suplementos bajo supervisión médica pueden ayudar.
- Dependencia en alimentos procesados: Los alimentos procesados pueden ser más fáciles de preparar, pero a menudo son altos en sodio y bajos en nutrientes. Optar por alimentos frescos y mínimamente procesados siempre que sea posible.
- Saltear comidas: Algunas personas mayores pueden no sentir hambre y saltearse comidas, lo cual puede llevar a una ingesta insuficiente de nutrientes. Es importante mantener un horario regular de comidas.
Adoptar hábitos alimenticios saludables y hacer ajustes según las necesidades individuales puede ayudar a las personas mayores a mantener una buena nutrición y calidad de vida.
PONTE EN BUENAS MANOS
Contacta con nosotros
Solicita tu cita de forma rápida y sencilla, llámanos o si lo prefieres rellena el siguiente formulario y contactare,os contigo para confirmar tu cita o resolver tus dudas.